Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

SABBATS

Los Sabbats son rituales realizados en honor y gratitud a la naturaleza. En los cuales se pueden realizar todo tipo de ritos, meditaciones, lecturas, danzas, oraciones u otro tipo de actividad para conectar con las energías.  Se trata de Ocho festividades basadas en una rueda del año, celebrando los cambios se dan en la naturaleza con cada estación del año (Nacimiento, Vida, Muerte y Renacimiento). Estos rituales eran realizados por antiguos Druidas (Sacerdotes Celtas). Los diferentes Sabbats: - Samhain (31/Octubre) -Yule (21/Diciembre) -Imbolc (1/Febrero) -Ostara (21/Marzo) -Beltane (1/Mayo) -Litha (21/Junio) -Lammas (1/Agosto) -Mabon (21/Septiembre) LOS SABBATS Y LA MAGIA WICCA:  En la Magia Wicca se contemplan los cambios como un proceso de la vida y la muerte, Para los celtas Zaruch (El Dios Padre/Sol) los cambios son necesarios para conservar y dar vida. El proceso inicia con el Año nuevo de los Druidas, dando por fecha que el primer día del año comenzara con la...

Minotauro parte 2...

 Una vez Pasífae cayó víctima del deseo, sus ganas se volvieron algo incontrolable, que la empezaba a dominar lentamente y de forma más abismal al paso de los días, hasta llegar al punto de recurrir al artesano Dédalo, quien observando el sufrimiento de la reina accedió a ayudar, construyendo una vaca de madera hueca, para que la reina pudiera introducirse dentro y cumplir su capricho, para hacer más real la apariencia de la vaca fue cubierta con piel de bovino, y finalmente coloco la estructura sobre unas ruedas, que le permitieron llevar a Pasífae por las colinas hasta dar con el toro, una vez lo encontraron dejaron que este se acercará a la trampa, después de unos instantes el toro cayó en el anzuelo y procedió a fornicar con la supuesta vaca, esto a su culminación llevo al embarazo de la reina, que acepto al bebé con la creencia que era fruto del amor con su esposo Minos, puesto que ella no creía que pudiese quedar embarazada del toro. Al pasar el tiempo, Pasífae dio a luz a su...

“Amo, Amas”- Rubén Darío

Amar, amar, amar, amar siempre, con todo el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo oscuro del lodo; amar por toda ciencia y amar por todo anhelo. Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!

Minotauro parte 1...

 Todos conocemos la historia del Minotauro, sin embargo al hablar del gran toro del laberinto de Creta, olvidamos los antecedentes que remontan a esta historia espectacular, ya que antes del encierro de la bestia en el laberinto de Dédalo, debemos entender aquello por lo que todo comenzó. La historia se remonta al hijo que nació entre la unión de Europa y Zeus, conocido como Minos, este fue concebido durante un acto de pasión y posesión del dios Zeus que adoptando la forma de un toro, envolvió a la esposa del rey de Creta, Asterión, pese al acto carnal cometido por Zeus, y del cual la reina no recordaba nada, llegando al punto de creer que su hijo Minos era fruto del romance con su esposo, Asterión y Europa tuvieron 2 hijos más, Sarpedón y Radamante, los tres niños serían criados de igual forma llegando a tener los tres hazañas entrañables, que definirían su curso tras su historia, cuando la muerte alcanzó al rey Asterión, los tres jóvenes se prepararon para ver quién subiría al tr...

La luna asoma- Federico García Lorca

Cuando sale la luna se pierden las campanas y aparecen las sendas impenetrables. Cuando sale la luna, el mar cubre la tierra y el corazón se siente isla en el infinito. Nadie come naranjas bajo la luna llena. Es preciso comer fruta verde y helada. Cuando sale la luna de cien rostros iguales, la moneda de plata solloza en el bolsillo.

Arpías

 Conocidas por ser bestias aladas con forma humanoide y de rostro femenino con enormes garras en manos y pies, las arpías hacen su primera aparición ante los argonautas, en un pequeño fragmento de historia donde se nos presenta al rey Fineo, que carga consigo una maldición impuesta por el dios Zeus, que dicta que toda aquella comida que el rey tenga a su alcance le será arrebatada por estás bestias y aquellas que no se puedan llevar será manchada o ensuciada por el excremento de estás, para que de este modo el rey no tenga acceso a esta. Las arpías son bestias que se consideraban carnívoras, puesto que se cree que robaban niños y jovencitas, los llevaban a su guarida y procedían a devorarlos, también buscaban la forma de atraer viajeros y guerreros a sus nidos, por medio de engaños, ya que algunos mitos comentan que estás usaban sus rostros de mujer y su voz femenina para llamar a las personas y así cuando se acercarán lo suficiente, una llegaba por detrás y lo alzaba hasta dejarlo...

Oda al Libro II- Pablo Neruda

Libro hermoso, libro, mínimo bosque, hoja tras hoja, huele tu papel a elemento, eres matutino y nocturno, cereal, oceánico, en tus antiguas páginas cazadores de osos, fogatas cerca del Mississipi, canoas en las islas, más tarde caminos y aminos, revelaciones, pueblos insurgentes, Rimbaud como un herido pez sangriento palpitando en el lodo, y la hermosura de la fraternidad, piedra por piedra sube el castillo humano, dolores que entretejen la firmeza, acciones solidarias, libro oculto de bolsillo en bolsillo, lámpara clandestina, estrella roja. Nosotros los poetas caminantes exploramos el mundo, en cada puerta nos recibió la vida, participamos en la lucha terrestre. ¿Cuál fue nuestra victoria? Un libro, un libro lleno de contactos humanos, de camisas, un libro sin soledad, con hombres y herramientas, un libro es la victoria. Vive y cae como todos los frutos, no sólo tiene luz, no sólo tiene sombra, se apaga, se deshoja, se pierde entre las calles, se desploma en la tierra. Libro de poesí...

EL RINCÓN DE MACONDO

"Macondo no es un lugar, es un estado de ánimo"                                                                                      Gabriel García Márquez Abierto de lunes a viernes de las 12 a las 20 hrs. y sábados y domingos de las 12 a las 17 hrs. y ubicado en las calles de Presidentes 6 Bis, Col. Banjidal, Alcaldía de Iztapalapa, en la CDMX, a escasos 20 metros de Av. Pte. Plutarco Elías Calles, en los límites con la Alcaldía Benito Juárez; encontramos este singular espacio lleno de magia, sueños, buenos libros y buen café y es que EL RINCÓN DE MACONDO no es una librería cualquiera ni un café común, es un "Habitáculo construido con papel. Casa para los inquietos. Paisaje en extinción que debe ser salvado por los amantes de la Liter...

Piratas parte 4...

 Si tenemos en cuenta todo lo visto en capítulos anteriores, podemos profundizar, con mayor facilidad en las historias de los mares. Al paso de las travesías marítimas que unieron y dieron auge a las andanzas de piratas, se crearon leyendas y bestias mitológicas que se unieron a las mismas. Uno de los principales misterios de las embarcaciones, se dieron cuando navegantes piratas encontraban navíos firmes y en buenas condiciones completamente solos en medio de los mares, estos enigmas junto a los canticos y mitos de la antigüedad, solo podían apuntar a dos cosas, los barco luengos fantasmas y el famoso barco de la muerte o las doncellas marinas de la mitología llamadas sirenas, cualquiera de los casos sonaba controversial y atemorizante, puesto que se decía que el barco de la muerte, era un bucanero errante hecho de madera putrefacta de color blanco, con un aura blanca fosforescente a su alrededor, en otros relatos se cuenta que el material completo del barco era de huesos de marin...

LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO

 Corría el año de 1830, cuando en la apacible ciudad de Guanajuato se propago la peste (un posible brote de cólera), que arremetió fuertemente contra la población causando decenas de muertes a su paso. En un intento por impedir que éste brote se propagara enfermando a más y más gente, al momento de morir una persona como consecuencia de la peste era inmediatamente sepultada en el Panteón Civil de Santa Paula. Sin embargo, una terrible realidad acompañaba a la mortal enfermedad y esta era el hecho de que no siempre causaba la muerte, sino que en múltiples ocasiones causaba una parálisis dejando en un estado cataléptico a su víctima, misma que era enterrada con vida, solamente para encontrar una horrible muerte por asfixia en la tumba que le había sido asignada. Fue tan solo 35 años después entre los años de 1865 y 1869, que varios cuerpos fueron exhumados por orden de la autoridad regente del Panteón de Santa Paula, como consecuencia de la falta de pago de las cuotas del Panteón y p...

LA MANO DE FÁTIMA (PARTE II)

La utilización de este tipo de amuleto tiene diferentes significados, los cuales dependen de la forma en que lo coloques.  *HACIA ARRIBA: Nos protege de nuestros pensamientos internos contra el odio, las inseguridades y los celos. Los dedos se separan en esta posición para proteger del mal. *HACIA ABAJO; Atrae las cosas buenas. Sirve para abrir caminos de la abundancia. Trae consigo fertilidad y manifestaciones que realizamos mediante oraciones al universo, atrayendo el amor, la felicidad y la buena suerte. *DISTANCIA ENTRE SUS DEDOS: Cuando la mano de Fátima tiene sus dedos juntos es asociado a generar la buena suerte, pero, en el caso de que sus dedos estén separados alejara las malas energías. Se dice que quien traiga consigo este talismán atraerá armonía, éxito y protección a su vida. LA MANO DE FATIMA Y SU RELACION CON LOS CHAKRAS: Se tiene la creencia de que este símbolo lleva relaciona a los cinco sentidos y las diferentes ener...

Piratas parte 3...

 Una vez que entendemos los mares y las apariciones de los piratas en las tierras costeras y aguas del mundo, se puede proceder a ver las diferentes armas, barcos y tripulaciones. Estás 3 cuestiones también dan hincapié a mitos nuevos, que constan de distintos avistamientos, orígenes y que son un peligro para los marineros de todas las regiones,  entre estos peligros se encuentran las sirenas y el famoso Kraken, este último aunque no conserva ni el mismo origen ni la misma forma es nombrado en diversas culturas, teniendo características similares en todas. Cómo hemos mencionado con anterioridad en un principio los piratas eran guerreros y sus enseñanzas permitían usar y desarrollar armamento similar al de su nación, por ello era común ver piratas con todo tipo de armamento ligero y de medio peso, como espadas, lanza, mazas, cachiporras e incluso en ocasiones armamento defensivo, posteriormente tras el desarrollo de la pólvora permitió que las armas formarán parte del armamento...

LA MANO DE FÁTIMA (PARTE I)

 También conocida como Mano de Hamsa, es un símbolo perteneciente a la cultura del Medio Oriente y el Norte de África que se utiliza principalmente como protección de los males de las culturas musulmanas y judías. Generalmente se puede encontrar en joyas que se utilizan de talismanes, llaveros, dibujos, tatuajes, etc. Aunque también pueden contener otros símbolos como ojos turcos, peces o estrellas de David. Según algunas creencias, La Mano de Fátima tiene conexión con la Mano de los Dioses (Amuleto egipcio llamado "Dos Dedos" que se asocia a los dioses Isis y Osiris). BENEFICIOS DE LA MANO DE FÁTIMA : -Protege de energías negativas, desgracias, daños y peligros. -Invita a la felicidad, la suerte, la fortuna y la salud. -Ayuda a la meditación. -Trae energía positiva y ayuda a aliviar enfermedades. -Se tiene la creencia que ayuda a la fertilidad. LEYENDA DE FÁTIMA: La Mano de Fátima es asociada comúnmente a una leyenda árabe, la cual cuen...

Piratas parte 2...

 Continuando con nuestro tema sobre piratas hay que poner en claro dos conceptos el primero es que los piratas durante su historia no mantuvieron este nombre, sino que se le relacionaba con los demás maleantes, por ello era ordinario denominar los como asaltantes normales, con la única diferencia que ellos desempeñaban sus atracos en el mar. Por ello la palabra piratas se desarrollo del griego y proviene de peirates que procede de peira o peirao (tentativa, intentar algo), antes de esta se les conocía como leistes que deriva de la raíz leis (botín). Por ello los piratas no son solo de la aguas del mar Caribe, ya que sus apariciones se dan en los mares antiguos. También se manifiesta que un pirata en términos técnicos es aquel que trabaja de forma independiente como empresa, seguido de fieles ayudantes, para despojar de sus bienes a los pueblos, sin embargo hay otros los cuales trabajaban para los gobiernos atracando a los navíos de tierras distintas para hacerse de sus riquezas, si...

Oda al Libro I- Pablo Neruda

  Libro, cuando te cierro abro la vida. Escucho entrecortados gritos en los puertos. Los lingotes del cobre cruzan los arenales, bajan a Tocopilla. Es de noche. Entre la islas nuestro océano palpita con sus peces. Toca los pies, los muslos, Las costillas calcáreas de mi patria. Toda la noche pega en sus orillas y con la luz de día amanece cantando como si despertara una guitarra. A mí me llama el golpe del océano. A mí me llama el viento, y Rodríguez me llama, José Antonio, recibí un telegrama del sindicato «Mina» y ella, la que yo amo (no les diré su nombre), me espera en Bucalemu. Libro, tú no has podido empapelarme, no me llenaste de tipografía, de impresiones celestes, no pudiste encuadernar mis ojos, salgo de ti a poblar las arboledas con la ronca familia de mi canto, a trabajar metales encendidos o a comer carne asada junto al fuego en los montes. Amo los libros exploradores, libros con bosque o nieve, profundidad o cielo, pero odio el libro araña en donde el pensamiento fue ...

Piratas parte 1

 Todos hemos conocido las historias de los piratas, y nos hemos acercado íntimamente con las historias que los envuelve, hoy en este artículo hablaremos un poco sobre este tema y nos adentraremos un poco más en estás historias. Empezando con nuestro recorrido los piratas se definen como aquellas tripulaciones que surcan los mares y zonas costeras, atacando y atracando los tesoros que se guardaban o transportaban en las mismas... Aunque se cree que estas tripulaciones son avistadas y concretamente nacen en el Caribe, la realidad es que sus apariciones datan desde el siglo V a.C. y dónde se cree que el primer pirata fue Griego llamado Polícrates y atacaba las embarcaciones que llevaban grandes cantidades de objetos valiosos para las grandes ciudades Griegas, como el oro y piedras preciosas, también se cree que este mando a levantar un enorme palacio en su isla de nacimiento Samos, y que así el mando a construir una enorme hilera de barcos. También existieron las tripulaciones bárbara...

Un soneto- Lope de Vega

                                                          Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando, y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho.

Laberintos parte 2

Para empezar con este artículo debemos recordar lo visto en el anterior, y es que se le han empleado distintas cognotaciones y diferentes formas de construirlos, la pregunta sería, ¿Cuál es el laberinto más complejo? Y ¿cuál es el significado correcto? Para introducirse en este tema debemos conocer los elementos que conforman dichas estructuras. Sus muros por lo general son creados con diversos materiales, pero los más comunes son piedra y muros de arbustos y matorrales, ambos trabajados de distintas forman pero con la misma finalidad, crear confusión en los usuarios, por otro lado el camino es acoplado con la manipulación, desarrollando un esquema de inicio con la forma de la majestuosa estructura, también se opta por poner un apoyo para los usuarios, que es un punto céntrico elevado para observar la entrada y la salida, junto con los posibles caminos para continuar el recorrido. Por otra parte algunos laberintos son construidos de manera cerrada a modo que sea difícil de resolver den...

Regalos hechos con Amor

El ingenio, la creatividad, la originalidad, la presentación y una buena porción de emotividad es lo que hace de un regalo algo especial, dependiendo las circunstancias y situaciones alrededor del mismo, aquello que lo motiva y el quién lo ofrece lo hace único para quien lo recibe. En Regalos hechos con Amor encontrarás una excelente gama de opciones para dar con el obsequio adecuado para cualquier ocasión; se trata de espectaculares muñecos tejidos a mano, de gran calidad pero sobre todo y como su nombre lo dice, hechos con mucho amor. Acompáñame a conocer la maravillosa historia detrás de cada una de sus creaciones, estoy segura que te encantará. Esta empresa es fundada por Mónica Bátiz, mujer emprendedora con gran talento y disposición, ella nos cuenta que desde muy pequeña (a la edad de 6 años) aprendió a tejer gracias a su mamá y a su abuelita con agujas, más adelante y con el tiempo aprendería a tejer con gancho. Al quedar embarazada de su hija, nos cuenta, hace su primer muñeco ...

LA LEYENDA DE CUMACANGA

Refiere esta Leyenda de origen brasileño, que en cierta ocasión en el estado de Para en Marhanhao, habían transcurrido varias noches en que la población salía huyendo a refugiarse en sus casas ante el extraño fenómeno que asolaba a su comunidad, pues al ponerse el Sol, una misteriosa bola de fuego aparecía desde los aires recorriendo las calles del poblado, saltando de puerta en puerta como si buscara algo. Nadie se atrevía a salir de su casa ante el temor del daño inminente que implicaría enfrentar de cara a esta misteriosa esfera encendida. La población se encontraba confundida y en constante estado de pánico, nadie sabía exactamente que era lo que ocurría, para algunos ésta era sin duda una maldición que asolaba a la comunidad y los poblados aledaños, para otros se trataba de un ser perverso que se ocultaba entre ellos y que por las noches salía para cazar y devorar a aquel que se le pusiera enfrente, sea cual fuere el caso, la gente desesperada, acudió al cura de la iglesia de la c...

Laberintos parte 1

 Los laberintos y su presencia en el mundo son de aquellas cosas hechas para provocar conflictos en aquellos que busquen atravesarlo, aunque su presencia en la antigüedad obtiene peso tras los acontecimientos de gracia, donde el rey Minos, mando a diseñar y construir un gigantesco laberinto en Creta diseñado por Dédalo, para poder encerrar a su hijo el Minotauro, y así está bestia con cabeza de toro y cuerpo humano, se mantuviera perdido entre las grandes paredes del laberinto circular, sin poder encontrar la salida, claro esto hasta la llegada de Teseo. Sin embargo estas confusas estructuras se remontan al antiguo Egipto, se han podido encontrar evidencias, desde planos, jeroglíficos y estructuras dentro de las tumbas, que apuntan a estás trampas confusas, esto con la finalidad de evitar a los saqueadores de tumbas y tesoros, ya que eran colocados más que nada para los Faraones, pero a diferencia de Gracia, sus laberintos tenían forma cuadrada o rectangular. Por otro lado también ...

Ceremonia del té parte 2

 Una vez remontada la historia de esta ceremonia, toca hablar un poco de aquellas conjuntos, utensilios y maestros, que envuelven con su sabiduría este singular recorrido. Comencemos por hablar un poco sobre lo que se considera fundamental para la ceremonia... Los utensilios: Aunque al principio el uso de utensilios no tenía tanta distinción de otros que se utilizarían en la cocina convencional de Japón, estos tomaron peso al paso que la ceremonia tomaba más fuerza y práctica, se creo un cucharón de bambú, para llevar acabo la ceremonia, también se requiere una tetera, un cuenco y tazas. Aparté la ceremonia se lleva acabo en un pequeño altar conocido como takonoma, que lleva una imagen o caligrafía dónde se presentará todo lo que será la meditación y reflexión de la tarde. Conjunto: La formalidad, es uno de los aspectos más icónicos de esta ceremonía, muchos optan por vestir la elegancia de un kimono, ya que está conexión remonta con la historia y tradición de la bella nación japon...

Te ofrezco- Paul Verlaine

 Te ofrezco entre racimos, verdes gajos y rosas, Mi corazón ingenuo que a tu bondad se humilla; No quieran destrozarlo tus manos cariñosas, Tus ojos regocije mi dádiva sencilla. En el jardín umbroso mi cuerpo fatigado Las auras matinales cubrieron de rocío; Como en la paz de un sueño se deslice a tu lado El fugitivo instante que reposar ansío. Cuando en mis sienes calme la divina tormenta, Reclinaré, jugando con tus bucles espesos, Sobre tu núbil seno mi frente soñolienta, Sonora con el ritmo de tus últimos besos.

Árbol Genealógico parte 2

 Durante los periodos antiguos se puso en auge el buscar la procedencia de nuestro origen a través de las raíces de los dioses con humanos, que se conocerían como semidioses y posteriormente este linaje traería como consecuencia el desarrollo de la descendencia perdiendo cada vez más el estirpe divino y perdiéndose en el paso de las generaciones. Sin embargo aunque no se remarca este esquema como tal, es curioso que cada una de las civilizaciones mantenga una especulación constante sobre este mismo hecho, dando como resultado un linaje que se ilustraba de diversas formas, de hecho se piensa que está acción era la causante de que en ciertos pueblos de los alrededores de la grandes ciudades, se dedicaban a la adoración de un solo ser en particular, de los cuales se denominaban hijos. En su paso por los periodos se les denominaron clanes, tribus o guerreros de una sola deidad, esto claro trajo como consecuencia que las deidades se dividieran e incluso trajo guerras en nombre de aquell...