Ir al contenido principal

Entradas

LA LEYENDA DEL CHOCO

Esta es una historia muy contada en el Estado de Morelos, cuando la Hacienda de Coahuixtla era próspera y productiva.  Había mucho trabajo en ese lugar, pues en esas tierras se  procesaba la caña , para obtener azúcar; los hacendados eran muy   ricos y famosos . En esa hacienda trabajaba  una hermosa mujer ; su belleza era tal que muchos hombres soñaban con tenerla, sin embargo ella  siempre se negaba  a quienes la pretendían, pues la única motivación que tenía aquella joven mujer era su trabajo, al cuál se entregaba en cuerpo y alma, mostrándose siempre reservada platicando pocas veces con aquellas personas que la rodeaban. Al terminar sus labores, la hermosa joven acudía a bañarse a las aguas del río cercano a la hacienda; contando la Leyenda que en cierta ocasión apareció, al terminar su baño habitual, un hombre montado sobre un hermoso y enorme caballo negro, quién se le acercó para ofrecerle llevarla a su casa con la intención de enamorarla, siendo rec...
Entradas recientes

LA LEYENDA DE BABA YAGÁ

Este personaje cruel y perverso encuentra sus orígenes en la cultura eslava. Se dice que es una mujer vieja, huesuda y arrugada, con la nariz azul y que posee dientes de acero, la Leyenda refiere que tiene una pierna de aspecto normal y la otra completamente descarnada, por lo que comúnmente se hace referencia a ella como Baba Yagá "Pata de Hueso"; esto en atención a la capacidad que tiene de moverse tanto en el mundo de los vivos, como en el reino de los muertos; se alimenta de personas, teniendo un gusto peculiar por los niños, a quienes devora con gran facilidad gracias a su poderosa dentadura que le permite desgarrar la carne y romper los huesos con gran facilidad, no obstante y a pesar de las grandes cantidades de carne que consume sigue manteniendo su esquelético aspecto. Las primeras referencias que se hacen de ésta terrible bruja datan de la segunda mitad del siglo XVIII y algunos narradores ponen especial énfasis para destacar su desagradable aspecto.    Vuela montad...

LA LEYENDA DE KRAMPUS

Esta Leyenda es una tradición de la Navidad en Alemania, tanto por su origen religioso, como por la tradición comercial que rodea a esta festividad, surgen personajes que se asocian con valores positivos de las personas. Una de las figuras más representativas de esto es Santa Claus, personaje que encarna al espíritu dadivoso de esta temporada. No obstante existe otro ser mítico que se contrapone a el pacífico y armonioso ambiente propio de esta temporada. Se trata de Krampus, un demonio encargado de castigar a niños y niñas que se han portado mal llevando sus castigos a un nivel que va mucho más allá de dejar a los pequeños un trozo de carbón en vez de un regalo. Se trata de una criatura mitad cabra, mitad demonio, encargada de atemorizar a los infantes que se reúsan a mostrar una buena conducta, no tiene un trineo ni pequeños duendes para ayudarle; por el contrario, cuenta con cadenas y palos de abedul que usa para escarmentar a los niños malcriados que ha arrastrado consigo al infier...

LA LEYENDA DE JÓLAKÖTTURINN

Esta Leyenda de origen islandés se cree encuentra mayor auge en el periodo correspondiente a la Edad Media; se trata de un gato de enormes proporciones y gran ferocidad que durante la época de Yule merodea por los nevados bosques con la finalidad de devorar a todo aquél que no haya recibido aunque sea una prenda de ropa nueva durante la víspera de Navidad. Las primeras referencias de este mítico ser se encuentran a partir del siglo XIX. Los granjeros islandeses utilizaban al personaje de esta Leyenda para que la gente procesara la lana en otoño antes de que llegara la Navidad, de esta forma obtendrían como recompensa ropa nueva, asegurándose de que el temible gato Jólakötturinn no iría por ellos. La gente más humilde, que no contaba con los recursos necesarios para adquirir una prenda nueva, eran acogidos por la gente pudiente en un sincero gesto de hospitalidad, otorgándoles ropa nueva para que no fueran llevados por la terrible criatura. Este temible y sanguinario gato gigante recorr...

LA LEYENDA DEL TOMTE

Originario de las regiones de los países escandinavos de Noruega  y Dinamarca, la Leyenda del Tomte es una de las más conocidas vinculadas con la Navidad; y es que la misión de este malvado duendecillo es hacer de las suyas en invierno para impedir que los demás puedan disfrutar de las fiestas propias de ésta temporada. El Tomte es un hombre extremadamente pequeño, aún más que los enanos, de enorme barba blanca y un solo ojo en el rostro, viste atuendo de granjero y su apariencia es la de un anciano malicioso. Este malévolo ser, espera ansioso la Navidad para meterse en las casas de las personas con la intensión de robar todos los regalos que encuentre, esto por los celos y la envidia que siente de que nadie le de un obsequio a él. Además, si hay animales en el hogar le gusta meterse con ellos, en el pasado se creía que era el responsable de agriar la leche y espantar el ganado. Una de las acciones más terribles de las que se le hace responsable es la de robarse a los niños pequeño...

LA LEYENDA DE LA UMA

Esta leyenda originaria de Perú es una de las más difundidas en todo el continente americano y se ha extendido a una buena parte del mundo. Se conocen versiones en el sur y norte de América, parte de Oceanía e incluso Japón, em donde las historias sobre cabezas de mujeres que se separan de sus cuerpos para atacar varones solteros o no bautizados son bastante conocidas. Quién no ha escuchado alguna vez historias terror, de esas que se transmiten de boca en boca y de generación en  generación, comúnmente contadas por los abuelos, sobre todo por aquellos que viven en las provincias, cerca de los  senderos, lagunas, iglesias o minas. El misticismo se hace presente en cada uno de estos rincones ancestrales  La historia de Uma (La Tempestad de los Andes) se encuentra  bastante arraigada en el folklore   andino, ésta Leyenda cuenta la historia de la cabeza voladora de una mujer que cuenta con la capacidad de separarse de su cuerpo, habilidad que utiliza para ...

LEYENDA DE LA MONJA DE DURANGO

Durante la primera m i tad el siglo XIX   en la ciudad de Durango nació una   historia de amor entre un soldado francés y una monja,   quienes a pesar de que sabían que lo suyo era imposible, lucharon por estar juntos, sin embargo el destino les tenía deparado un trágico final. Beatriz  era una hermosa  joven de ojos azules y  una hermosa  cabellera rubia , ella había decidido seguir la vocación religiosa para e ntregar su vida en cuerpo y alma a Dios. En cierta ocasión desde su dormitorio, vio a un apuesto soldado francés   llamado Fernando,   quien caminaba frente a su convento y   en cuanto sus miradas se cruzaron sintieron mutuamente una fuerte atracción el uno por el otro, se enamorándose perdidamente a primera vista.  Desde ese momento y sin haber cruzado nunca una palabra, ellos tenían una cita todos los días a la misma hora;   él pasaba frente al monasterio para admirar la belleza de Beatriz aunque fuera por solo unos i...