Esta Leyenda de origen islandés se cree encuentra mayor auge en el periodo correspondiente a la Edad Media; se trata de un gato de enormes proporciones y gran ferocidad que durante la época de Yule merodea por los nevados bosques con la finalidad de devorar a todo aquél que no haya recibido aunque sea una prenda de ropa nueva durante la víspera de Navidad.
Las primeras referencias de este mítico ser se encuentran a partir del siglo XIX. Los granjeros islandeses utilizaban al personaje de esta Leyenda para que la gente procesara la lana en otoño antes de que llegara la Navidad, de esta forma obtendrían como recompensa ropa nueva, asegurándose de que el temible gato Jólakötturinn no iría por ellos.
La gente más humilde, que no contaba con los recursos necesarios para adquirir una prenda nueva, eran acogidos por la gente pudiente en un sincero gesto de hospitalidad, otorgándoles ropa nueva para que no fueran llevados por la terrible criatura.
Este temible y sanguinario gato gigante recorre los parajes nevados en busca de sus presas, a quienes consumirá despiadadamente si no han sido favorecidos con la tan ansiada prenda nueva, los arrastrará hasta su madriguera o bien los devorará ahí mismo, donde los encuentre, jugando con ellos antes de darles una terrible muerte, sin distinguir edad o sexo.
Así que, si decides pasar estas fiestas en aquella región del mundo trata de tener siempre a la mano una muda de ropa nueva.
Comentarios
Publicar un comentario