Ir al contenido principal

LA LEYENDA DEL VAMPIRO DE GUADALAJARA

Esta escalofriante Leyenda encuentra su origen en la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, en México, su origen se remonta al siglo XVIII y es una historia que se ha transmitido de forma oral de generación en generación.

Cuenta la Leyenda que por aquel tiempo la tranquilidad de la población de esa ciudad se vería perturbada tras una serie de asesinatos, misma que comenzaría con la muerte de varios animales de campo, pero que pronto escalaría a víctimas humanas, mismas que según se dice fueron encontradas muertas sin una sola gota de sangre en sus cuerpos y que presentaban la peculiar herida de dos punzones en el cuello, heridas que lucían completamente secas.

Todo en aquella comunidad marchaba con tranquilidad hasta que llegó a vivir una gran hacienda un hombre procedente de Europa, que se presentaría como el conde Baldón. Hombre de apariencia extremadamente delgada, muy alto y piel muy blanca, dueño de una gran fortuna, extremadamente discreto, pero muy elegante y siempre vestido de negro.

El conde pronto se haría de cierta fama por sus largas caminatas nocturnas, mismas que la comunidad ignoraría por considerarlas un simple excentricismo, esto aunado al hecho de que el conde no hablaba con nadie.

Sin embargo, al poco tiempo comenzarían a aparecer los cuerpos de varios animales muertos, sin sangre y con una peculiar herida, ante esta situación inicialmente la gente de la comunidad pensó que se trataba de algún tipo de peste que afectaba al ganado, percepción que pronto cambiaría cuando los cadáveres dejaron de ser animales para tornarse en humanos. Ante esta situación el pueblo entero entró en pánico dándose cuenta de que algo extraño sucedía, por lo que decidieron organizarse para salir en la noche a buscar al responsable de los atroces asesinatos.

Aterrorizados y convencidos de que se trataba de un vampiro los pobladores hablaron con las autoridades quienes contratarían los servicios a algunos cazadores, obteniendo resultados al dar un cazador con los pasos de aquella creatura, así que armados con palos, estacas y crucifijos se encaminaron tras el rastro para prenderlo; quedarían horrorizados al contemplar a ese terrible ser succionando frenético la sangre de una jovencita que yacía muerta en sus brazos, tratándose ni más ni menos que del conde Baldón. La ira de la gente no se hizo esperar y se arrojaron sobre el conde acorralándolo para finalmente darle muerte clavando una estaca en su corazón.

Acto seguido los decapitaron y prendieron fuego a su cuerpo, sepultando los despojos restantes en el panteón de Belén. No obstante al poco tiempo un árbol emergería desde el interior de la tumba, a los pocos meses crecería tanto que terminó por cubrir la tumba del vampiro.

Se cree que el alma de ese demonio se encuentra resguardada dentro del árbol, por eso existe la creencia de que si el árbol muere o es destruido, el vampiro se levantará de nueva cuenta para cobrar venganza.  

    



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La leyenda de la Sgroya

 Sgroya considerada la mujer del frío infinito, es una mujer de espesa cabellera obscura y piel blanca de belleza inigualable. Su presencia se ve en los fríos días de invierno cuando las tormentas gélidas azotan la regiones de Rusia. Su trato con los hombres es muy negativo, ya que ella siente rencor hacia los hombres ya que se cuenta que la Sgroya en su momento fue una dama que se vio envuelta en una traición de parte de su prometido, que días antes de concretar su matrimonio engaño a la chica, que al ver lo que ocurría salió salió molesta y con el corazón roto rumbo al bosque para no ser vuelta a ver nunca. Desde entonces se dice que aparece junto a los viajeros en los fuertes días de invierno cuando la nieve cae por montones y los vientos son extremadamente gélidos. Se dice que si te ve, se acercara y te susurrara al oído que puede cumplir todos tus deseos y todos tus caprichos por más obscuro que sean, solo para al final de ser seducidos sellar su final con la muerte. Teniendo ...

EL POLLO FANTASMA DE POND SQUARE

 Esta singular Leyenda tiene su origen en la Inglaterra del siglo XVII, una historia por demás curiosa, surgida como consecuencia de la curiosidad científica del celebre filósofo, político y ocultista Sir Francis Bacon hacia el año de 1626 y que traería como consecuencia de forma indirecta la muerte del mismo. Tras un desafortunado revés en su carrera política, a Bacon se le prohibió volver a ocupar cargos públicos, hecho que lo llevó a retomar los misterios del universo y los métodos por los cuáles el hombre puede resolverlos. Cuenta la Leyenda que Bacon sostenía la teoría de que el frío podía utilizarse como agente conservador de los alimentos al igual que la sal, basándose en el hecho de que la hierba que se mantenía bajo la nieve durante el invierno se mantenía fresca y verde al ser descubiertas por las ruedas de los carruajes. Así que una fría mañana del mes de marzo, mientras daba un paseo por Pond Square en compañía de su amigo el Dr. Witherborne -médico de Jaime I (conocido...

LA LEYENDA DE KRAMPUS

Esta Leyenda es una tradición de la Navidad en Alemania, tanto por su origen religioso, como por la tradición comercial que rodea a esta festividad, surgen personajes que se asocian con valores positivos de las personas. Una de las figuras más representativas de esto es Santa Claus, personaje que encarna al espíritu dadivoso de esta temporada. No obstante existe otro ser mítico que se contrapone a el pacífico y armonioso ambiente propio de esta temporada. Se trata de Krampus, un demonio encargado de castigar a niños y niñas que se han portado mal llevando sus castigos a un nivel que va mucho más allá de dejar a los pequeños un trozo de carbón en vez de un regalo. Se trata de una criatura mitad cabra, mitad demonio, encargada de atemorizar a los infantes que se reúsan a mostrar una buena conducta, no tiene un trineo ni pequeños duendes para ayudarle; por el contrario, cuenta con cadenas y palos de abedul que usa para escarmentar a los niños malcriados que ha arrastrado consigo al infier...