Ir al contenido principal

LA LEYENDA DEL SILBON

Al caer la noche en la región de Guanarito en Venezuela, la gente toma sus precauciones y procura ponerse bajo resguardo ante el temor de toparse con la espectral figura de un joven condenado por haber cometido un crimen que jamás debió ocurrir. Como suele suceder con la mayoría de la Leyendas está tiene dos vertientes que desembocan en el mismo cruel destino.

La prime versión nos cuenta la historia de un joven casado, que al llegar a casa descubre a su padre golpeando a su mujer, por lo que al cuestionar molesto a éste, el padre solo se limita a decir que joven esposa lo tenía merecido, hecho que desata la ira del joven que arremete contra  su padre golpeándolo férreamente llegando al extremo de estrangularlo con sus manos despojándolo de la vida.

Por otra parte la versión más popular cuenta la historia de un joven terco y maleducado que una noche le dijo a su madre que quería ciervo para cenar, por lo que la mujer le dijo que acompañara a su padre para cazarlo; tras una larga espera e infructuoso intentos el padre no logra cazar al ciervo anhelado por el hijo, provocando la furia de este caprichoso muchacho, quién decide darle muerte por su fracaso.

En ambos casos la historia continúa de la misma forma, pues tras el hecho de haber asesinado a su padre, llega su abuelo, quién al ver el terrible crimen cometido por su nieto, ordena a sus hombres lo detengan mandando a que lo ataran a un poste en el medio del campo, para después azotarle la espalda con un látigo hasta dejársela deshecha en carne viva, continuando con el castigo le froto picante en las heridas lo que provocó en el caprichoso joven un dolor indescriptible, para finalmente liberarlo junto a dos perros hambrientos y rabiosos para que lo persiguieran, maldiciéndolo a vagar siendo llamado "Perro Tareco o "Perro del Diablo"  Antes y condenándolo a portar los huesos de su padre por toda la eternidad.

Desde aquél momento jamás se volvió a ver al joven con vida. No obstante y al cabo de un tiempo, comenzaron a circular los relatos de la extraña aparición del alma en pena de un joven que aparecía por las noches en los caminos de la región. Muchos escucharon sus silbidos que siguen las notas musicales do-re-mi-fa-sol-la si y algunos que aseguraban haberlo visto coincidían en decir que llevaba a la espalda un enorme saco en el que llevaba huesos humanos.

Cuenta la leyenda que en ocasiones se sienta frente a la puerta de las casas donde saca los huesos que lleva en su costal, contemplándolos por horas, si se levanta y se va la gente puede estar tranquila, pero si por el contrario lo escuchan silbar, es un mal presagio para la gente que habita en esa vivienda, ya que sus silbidos auguran calamidades. Al igual que ocurre con otros espectros, se dice que si se escucha cerca es porque en realidad se encuentra muy lejos, pero si se escucha a la distancia lo mejor es buscar  resguardo, ya que se encuentra muy cerca.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La leyenda de la Sgroya

 Sgroya considerada la mujer del frío infinito, es una mujer de espesa cabellera obscura y piel blanca de belleza inigualable. Su presencia se ve en los fríos días de invierno cuando las tormentas gélidas azotan la regiones de Rusia. Su trato con los hombres es muy negativo, ya que ella siente rencor hacia los hombres ya que se cuenta que la Sgroya en su momento fue una dama que se vio envuelta en una traición de parte de su prometido, que días antes de concretar su matrimonio engaño a la chica, que al ver lo que ocurría salió salió molesta y con el corazón roto rumbo al bosque para no ser vuelta a ver nunca. Desde entonces se dice que aparece junto a los viajeros en los fuertes días de invierno cuando la nieve cae por montones y los vientos son extremadamente gélidos. Se dice que si te ve, se acercara y te susurrara al oído que puede cumplir todos tus deseos y todos tus caprichos por más obscuro que sean, solo para al final de ser seducidos sellar su final con la muerte. Teniendo ...

EL POLLO FANTASMA DE POND SQUARE

 Esta singular Leyenda tiene su origen en la Inglaterra del siglo XVII, una historia por demás curiosa, surgida como consecuencia de la curiosidad científica del celebre filósofo, político y ocultista Sir Francis Bacon hacia el año de 1626 y que traería como consecuencia de forma indirecta la muerte del mismo. Tras un desafortunado revés en su carrera política, a Bacon se le prohibió volver a ocupar cargos públicos, hecho que lo llevó a retomar los misterios del universo y los métodos por los cuáles el hombre puede resolverlos. Cuenta la Leyenda que Bacon sostenía la teoría de que el frío podía utilizarse como agente conservador de los alimentos al igual que la sal, basándose en el hecho de que la hierba que se mantenía bajo la nieve durante el invierno se mantenía fresca y verde al ser descubiertas por las ruedas de los carruajes. Así que una fría mañana del mes de marzo, mientras daba un paseo por Pond Square en compañía de su amigo el Dr. Witherborne -médico de Jaime I (conocido...

LA LEYENDA DE KRAMPUS

Esta Leyenda es una tradición de la Navidad en Alemania, tanto por su origen religioso, como por la tradición comercial que rodea a esta festividad, surgen personajes que se asocian con valores positivos de las personas. Una de las figuras más representativas de esto es Santa Claus, personaje que encarna al espíritu dadivoso de esta temporada. No obstante existe otro ser mítico que se contrapone a el pacífico y armonioso ambiente propio de esta temporada. Se trata de Krampus, un demonio encargado de castigar a niños y niñas que se han portado mal llevando sus castigos a un nivel que va mucho más allá de dejar a los pequeños un trozo de carbón en vez de un regalo. Se trata de una criatura mitad cabra, mitad demonio, encargada de atemorizar a los infantes que se reúsan a mostrar una buena conducta, no tiene un trineo ni pequeños duendes para ayudarle; por el contrario, cuenta con cadenas y palos de abedul que usa para escarmentar a los niños malcriados que ha arrastrado consigo al infier...