Está es sin duda una de las teorías más exploradas en el Oriente, puesto que es la rama que explica la concentración del universo, sin embargo también se ha podido observar como una marcha sin sentido en base a los acontecimientos de lo que está refería en un inicio.
Fundada y utilizada principalmente en china por Zou Yan en el año 305-240 a.C. por medio de la llamada escuela cosmológica, fue hecha con principios puramente políticos y filosóficos, basándose en el hecho de un mundo en movimiento, esto con la intención de cambio de poder, reorganización política y calendarización de eventos rituales, más que apegarse a motivos medicinales o intelectuales, dieron la creación de la teoría "wuxing", la cuál explicaba la doctrina de las manifestaciones de movimiento o lo que se conoce como los términos quinta-esenciales.
Dichos términos manejaban los elementos madera, agua, fuego, tierra y metal, como medio del entorno funcional, sin embargo la traducción al occidente fue mal interpretada por los traductores, que lo manejaron entorno a cinco elementos, basándose en los cuatro elementos hechos por los griegos que era la teoría de los elementos madre de la creación del Cosmos.
La presencia de las teorías del movimiento son basada en colores y augurios para fines políticos y las de movimiento común, como un ciclo constante de vida y renovación en las fases dinámicas de tierra como tal.
Su principal esquema mostraba cuatro movimientos esenciales cómo se pueden apreciar analógicamente dentro de las fases de la tierra, puesto que la sucesión de las estaciones, el brillo de la luna, las horas del día basadas en los horarios determinantes para la optimización del tiempo entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario