-PRIMERA LEY: Cada uno es responsable de si mismo, de su vida, sus decisiones, las consecuencias de sus actos y de su propia felicidad. Si no estas conforme con algo o deseas un cambio depende de ti hacer ese cambio.
Se debe olvidar la idea de que necesariamente necesitas de una pareja u otras personas para ser feliz o para que cargue con tus carencias emocionales, no podemos dejar que nuestros estados emocionales cambien por alguien ajeno.
-SEGUNDA LEY: Deja el pasado atrás, los lamentos, las lagrimas, ese clásico "y si hubiera" y vive el presente, acepta la realidad de que nada es permanente y todo cambia, disfruta el hoy, el ahora.
Permite sanar y perdonar las heridas que te causaron otras personas, pero sobre todo perdona las heridas que te hiciste tu mismo, no podemos cambiar el pasado es cierto, pero podemos hacer algo por nuestro presente y futuro,
-TERCERA LEY: Vive con libertad, el desapego emocional no siempre significa que tienes que romper lazos con otras personas, puesto que a veces no se quiere perder a quien tiene un significado importante en nuestra vida.
Pero, en el caso de que ese alguien sea dañino para tu vida, hay que dejar el miedo de lado, ser un tanto egoístas y pensar ¿Qué es lo mejor para mi?
-CUARTA LEY: Asumir las perdidas. Todas las relaciones cambian, terminan, se transforman o maduran. El cambio siempre da un poco de miedo puesto que se trata de algo nuevo, en donde no sabemos a que nos iremos a enfrentar.
Nunca es agradable la idea de una perdida o ausencia, pero siempre podemos mantenernos positivos, con la idea de que llegara algo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario