Ir al contenido principal

LA LEYENDA DEL CALEUCHE

La noche comienza a extender su manto a lo largo de la costa sur de Chile, ante la ausencia de la Luna, una misteriosa neblina comienza a extenderse a la par de la algarabía de fiesta que va dejando atrás el silencio nocturno, comienza a dibujarse la silueta de un barco fuertemente iluminado con velas rojas que brillan de proa a popa desafiando las escarpadas costas que se iluminan con la intensa luz que del mismo emana, la gente se aleja temiendo que se les obligue a formar parte de la lúgubre tripulación de aquél fantasmal navío que surca las aguas del archipiélago de Chiloé, El Caleuche tripulado por brujos y fantasmas nuevamente surca el mar.

Son muchas y muy variadas las versiones que existen alrededor del origen de esta leyenda, algunas hipótesis sugieren que se trata de la adaptación de la leyenda europea de "el holandés errante", famoso barco fantasma de aquella región, otras sugieren que su origen se encuentra basado en hechos reales relacionados con la desaparición de varias expediciones españolas hacia el estrecho de Magallanes y otras más la relacionan con la llegada de buques neerlandeses al archipiélago hacia el año 1600 y por último existe la versión que refiere que simplemente fue una invención para alejar a las gentes mientras se realizaban operaciones de contrabando, no obstante hay que mencionar que son varios los testigos que aseguran haber visto a este misterioso navío. Sea cual sea la verdad en torno a su origen, si te encuentras por la región seguramente no te lo querrás encontrar.

Son varios los marineros que aseguran haber visto al Caleuche por la noche, pues este barco jamás navega de día, describen que se desplaza hábilmente sorteando sin problema complicadas salientes estrechas vías de roca por donde apenas cabe el barco; una espesa neblina lo acompaña a todas partes, esta es producida por maléficos brujos que junto con varios espectros conforman la tripulación.

Según se cuenta, este navío alcanza grandes velocidades, no obstante si alguna otra nave le llega a dar alcance, el barco desaparece transformándose en un pedazo de madera o en una roca, sin embargo si así lo desea, puede dejarse abordar por algunos curiosos que según se cuenta pasaran a formar parte de su tripulación, desapareciendo para siempre.

No obstante hay quienes aseguran haber estado a bordo del Caleuche, participando de sus magníficas fiestas; en este sentido algunos afirman que su tripulación luce muy presentable, ataviados con ropas especiales y que al estrecharles la mano esta es extremadamente fría, sin embargo otros afirman que sus tripulantes andan sobre una sola pierna pues la otra la tienen pegada al espinazo y la cara vuelta a la espalda en atención a que se trata de seres malignos, no obstante se dice que los mismos son desmemoriados a fin de que no recuerden y por ende no revelen la ubicación de los tesoros sumergidos en las profundidades del océano, ya que el Caleuche conoce las rutas que llevan a los mismos.

Hay personas que aseguran existen aquellos comerciantes que han proliferado por tener ciertos acuerdos y arreglos con la tripulación de este fantasmal navío, comerciantes a los que se les ve crecer sin gran esfuerzo, sin invertir en mercancías, ya que estas les son surtidas por la tripulación del barco. Se dice que se les reconoce por tener regularmente gallinas negras y botes alquitranados con sogas de quilinejas (subarbusto trepador).

La leyenda toma diferentes versiones en torno a la presencia de este fantasmal barco, algunos afirman que su misión es levantar las almas de aquellos que han fallecido en las aguas del mar, acogiendo a las mismas como parte de su tripulación pasando la eternidad en fiestas y celebraciones, ya que para este fin fue creado. No obstante una versión menos agradable cuenta que este barco navega por las aguas de Chiloé para atraer a marinos y pescadores que quedan embelesados ante la maravillosa música que de su interior emana, atrayendo a los mismos a bordo con la única finalidad de hacerlos esclavos eternos al servicio de su maligna tripulación, torciéndoles una pierna dejándola pegada a su espalda. Una apreciación distinta refiere que este navío pertenece a los brujos de Chiloé, siendo estos los únicos que pueden abordarlo, haciendo en el mismo sus fiestas y transportando sus mercancías, también usándolo para practicar y subir el nivel de su magia, reuniéndose ahí cada tres meses.

Sea cual sea la realidad que rodea al Caleuche lo mejor es mantenerse alejado del mismo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La leyenda de la Sgroya

 Sgroya considerada la mujer del frío infinito, es una mujer de espesa cabellera obscura y piel blanca de belleza inigualable. Su presencia se ve en los fríos días de invierno cuando las tormentas gélidas azotan la regiones de Rusia. Su trato con los hombres es muy negativo, ya que ella siente rencor hacia los hombres ya que se cuenta que la Sgroya en su momento fue una dama que se vio envuelta en una traición de parte de su prometido, que días antes de concretar su matrimonio engaño a la chica, que al ver lo que ocurría salió salió molesta y con el corazón roto rumbo al bosque para no ser vuelta a ver nunca. Desde entonces se dice que aparece junto a los viajeros en los fuertes días de invierno cuando la nieve cae por montones y los vientos son extremadamente gélidos. Se dice que si te ve, se acercara y te susurrara al oído que puede cumplir todos tus deseos y todos tus caprichos por más obscuro que sean, solo para al final de ser seducidos sellar su final con la muerte. Teniendo ...

EL POLLO FANTASMA DE POND SQUARE

 Esta singular Leyenda tiene su origen en la Inglaterra del siglo XVII, una historia por demás curiosa, surgida como consecuencia de la curiosidad científica del celebre filósofo, político y ocultista Sir Francis Bacon hacia el año de 1626 y que traería como consecuencia de forma indirecta la muerte del mismo. Tras un desafortunado revés en su carrera política, a Bacon se le prohibió volver a ocupar cargos públicos, hecho que lo llevó a retomar los misterios del universo y los métodos por los cuáles el hombre puede resolverlos. Cuenta la Leyenda que Bacon sostenía la teoría de que el frío podía utilizarse como agente conservador de los alimentos al igual que la sal, basándose en el hecho de que la hierba que se mantenía bajo la nieve durante el invierno se mantenía fresca y verde al ser descubiertas por las ruedas de los carruajes. Así que una fría mañana del mes de marzo, mientras daba un paseo por Pond Square en compañía de su amigo el Dr. Witherborne -médico de Jaime I (conocido...

LA LEYENDA DE KRAMPUS

Esta Leyenda es una tradición de la Navidad en Alemania, tanto por su origen religioso, como por la tradición comercial que rodea a esta festividad, surgen personajes que se asocian con valores positivos de las personas. Una de las figuras más representativas de esto es Santa Claus, personaje que encarna al espíritu dadivoso de esta temporada. No obstante existe otro ser mítico que se contrapone a el pacífico y armonioso ambiente propio de esta temporada. Se trata de Krampus, un demonio encargado de castigar a niños y niñas que se han portado mal llevando sus castigos a un nivel que va mucho más allá de dejar a los pequeños un trozo de carbón en vez de un regalo. Se trata de una criatura mitad cabra, mitad demonio, encargada de atemorizar a los infantes que se reúsan a mostrar una buena conducta, no tiene un trineo ni pequeños duendes para ayudarle; por el contrario, cuenta con cadenas y palos de abedul que usa para escarmentar a los niños malcriados que ha arrastrado consigo al infier...