Ir al contenido principal

Cinco elementos parte 3... La versión de un Oriente distinto

 Aunque son muchos los relatos del mundo entorno a los cinco elementos, en Oriente dejando de lado la teoría de los elementos del movimiento Chino, existe una teoría más apegada a los elementos que formaron el universo en sí, ligado con los cuatro elementos tradicionales, agua, fuego, tierra y viento, se une un elemento capaz de juntar los cuatro en un mismo lugar, tiempo y espacio.

El rayo por su naturaleza sagaz y potente, es visto como un elemento a considerar parte de la creación de todo un universo, está teoría surge tras los indicios de este elemento relacionandose con los otros cuatro, puesto que este cuenta con las propiedades necesarias para unir las cuatro fuerzas en un solo acto.

La unión que tiene son, la capacidad de unir su estado eléctrico con el agua, viajar a través del viento, poder tocar la tierra de forma tangible, precisa y exacta, y por último llamar al fuego y permitirle mantenerse en el sitio pese a estar en contacto con los otros tres.

Estos aspectos lo han hecho ver cómo el elemento céntrico del todo, aquel que une a los hermanos de los puntos cardinales, debido a que sin el, todo el círculo de la vida se halla en un entorno inconcluso, puesto que todos deben hilarse aún mismo ciclo de comienzo y final, esto con el hecho de que en un principio los cuatro deben circular en un entorno pacífico unidos como una sola fuerza natural, y al final deben estar en un entorno caótico circulando de forma destructiva en forma única.

Esto lleva a concluir en ocasiones de que los santuario construidos en la ciudad de Kyoto en nombre de los cuatro hermanos del cielo, cada uno ubicado en su punto cardinal, debe existir un santuario céntrico que guarde parte de los misterios del principio y el fin.

Se dice que los cuatro guardianes en conjunto abarcan el secreto de la transmutación, la liberación, la paz interior y el secreto del principio y el fin de la existencia, dichos secretos le serán otorgado por los guardianes a aquel que logré descifrar el secreto del primer hermano, aunque este no tiene una forma definitiva, se sabe que se asocia con las serpientes o arañas y debe ser un ser que habita los bajos fondos de la tierra y no ocupa el cielo como sus hermanos, ya que este puede ser aún más añejo y fuerte que los demás guardianes.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La leyenda de la Sgroya

 Sgroya considerada la mujer del frío infinito, es una mujer de espesa cabellera obscura y piel blanca de belleza inigualable. Su presencia se ve en los fríos días de invierno cuando las tormentas gélidas azotan la regiones de Rusia. Su trato con los hombres es muy negativo, ya que ella siente rencor hacia los hombres ya que se cuenta que la Sgroya en su momento fue una dama que se vio envuelta en una traición de parte de su prometido, que días antes de concretar su matrimonio engaño a la chica, que al ver lo que ocurría salió salió molesta y con el corazón roto rumbo al bosque para no ser vuelta a ver nunca. Desde entonces se dice que aparece junto a los viajeros en los fuertes días de invierno cuando la nieve cae por montones y los vientos son extremadamente gélidos. Se dice que si te ve, se acercara y te susurrara al oído que puede cumplir todos tus deseos y todos tus caprichos por más obscuro que sean, solo para al final de ser seducidos sellar su final con la muerte. Teniendo ...

EL POLLO FANTASMA DE POND SQUARE

 Esta singular Leyenda tiene su origen en la Inglaterra del siglo XVII, una historia por demás curiosa, surgida como consecuencia de la curiosidad científica del celebre filósofo, político y ocultista Sir Francis Bacon hacia el año de 1626 y que traería como consecuencia de forma indirecta la muerte del mismo. Tras un desafortunado revés en su carrera política, a Bacon se le prohibió volver a ocupar cargos públicos, hecho que lo llevó a retomar los misterios del universo y los métodos por los cuáles el hombre puede resolverlos. Cuenta la Leyenda que Bacon sostenía la teoría de que el frío podía utilizarse como agente conservador de los alimentos al igual que la sal, basándose en el hecho de que la hierba que se mantenía bajo la nieve durante el invierno se mantenía fresca y verde al ser descubiertas por las ruedas de los carruajes. Así que una fría mañana del mes de marzo, mientras daba un paseo por Pond Square en compañía de su amigo el Dr. Witherborne -médico de Jaime I (conocido...

LA LEYENDA DE KRAMPUS

Esta Leyenda es una tradición de la Navidad en Alemania, tanto por su origen religioso, como por la tradición comercial que rodea a esta festividad, surgen personajes que se asocian con valores positivos de las personas. Una de las figuras más representativas de esto es Santa Claus, personaje que encarna al espíritu dadivoso de esta temporada. No obstante existe otro ser mítico que se contrapone a el pacífico y armonioso ambiente propio de esta temporada. Se trata de Krampus, un demonio encargado de castigar a niños y niñas que se han portado mal llevando sus castigos a un nivel que va mucho más allá de dejar a los pequeños un trozo de carbón en vez de un regalo. Se trata de una criatura mitad cabra, mitad demonio, encargada de atemorizar a los infantes que se reúsan a mostrar una buena conducta, no tiene un trineo ni pequeños duendes para ayudarle; por el contrario, cuenta con cadenas y palos de abedul que usa para escarmentar a los niños malcriados que ha arrastrado consigo al infier...