Las creencia popular llega a relacionar la enigmática forma de los fuegos fatuos con los espíritus, y esto a su vez no debería sorprendernos, puesto que este fenómeno surge de elementos naturales inflamables, como explicamos en el anterior artículo llamado "El fuego fatuo", este se puede presentar en cementerios y lugares en los que están cuerpos en descomposición, como uno de los principales factores.
Sin embargo si partimos de esta variación de la creencia popular que se maneja en gran parte de los pueblos en varias partes del mundo, de están derivan una serie de creencias asociadas con la cultura de los países, dando así diversas historias asociadas a este fenómeno.
Hay partes de Europa en las que se pensaba que los fuegos fatuos eran seres malignos, envueltos en luz para confundir a aquellos que buscarán un camino seguro por recorrer y gracias a este engaño eran los causantes de que los viajeros se perdieran. Así mismo también se solía decir que eran los espíritus de los niños que morían sin que hubieran llegado al bautizo, y por ello eran condenados a vagar como errantes.
En España estos fuegos más que como ello se ven como luz de hadas que ayudan a llevar a las épocas más prósperas dentro de la región.
En Holanda decían que dichas luces eran el sendero que iluminaba aquellos lugares en los que se encontraban tesoros escondidos.
En Perú piensa que estos fuegos, también se relacionan con lugares donde hay tesoros escondidos, como el tesoro de Atahualpa que escondió Pizarro.
En Colombia se les llaman La Candileja, siendo los espíritus malvados de las abuelas que educaron mal a los nietos y que después pasaron a ser asesinos o ladrones.
En el caso de nuestro país México, se cuenta que son brujas que se han convertido en luces para poder observar o acecharnos por las noches.
Mientras en Uruguay y Argentina la denominan "luz mala", ya que se dice es señal de mal augirió, para aquel que la ve.
En Japón, piensan que las almas que salen de cuerpo de una persona que acaba de morir pasan a tomar la forma de un fuego fatuo expresando la liberación del alma sobre el cuerpo.
Como verás son muchas las historias basadas atraves de este espectáculo de color y luces que brinda la naturaleza... Y tú si tuvieras qué elegir una de estás historias, ¿que significado le darías a este fenómeno?.
Comentarios
Publicar un comentario