El Bloody Mary es un cóctel de fama internacional. Una de las teorías más extendidas dice que su creación se debe a Fernand Petiot, que preparó por primera vez esta bebida en el año 1921, en el Harry's Bar de París. Se consume como aperitivo.
Sin embargo el actual coctel se dió como tal diez años después en Nueva York, dónde se le añadiría sal, pimienta, limón, salsa perrins o inglesa y salsa Tabasco.
Y el nombre surge atraves de su color rojizo, que toma tras la combinación de sus ingredientes, que es en su mayoría jugo de tomate y vodka, y por la leyenda de María Tudor reina de Inglaterra, mejor conocida como María sangrienta debido a todas las muertes que ordenó se cometieran a modo de ejecución durante su reinado.
Ingredientes:
2 onzas de Vodka
Rellenar con jugo de tomate
Una pizca de sal y pimienta negra
3 gotas de salsa Worcestershire o salsa inglesa
3 gotas de salsa Tabasco
150 gramos hielo picado
1 onza de jugo de limón o de lima
1 tallo de apio (opcional)
Preparación:
1.Añadimos el vodka (para un vaso grande aproximadamente 50-60 ml), la salsa Perrins o inglesa, el Tabasco y el jugo de limón. Le damos nuestro toque con la sal y la pimienta negra.
2.En el momento que tengamos todo en el vaso vamos a remover utilizando una varilla para cócteles o cualquier utensilio alargado que tengamos a mano. Finalmente completamos el vaso con el jugo de tomate.
3.Añadimos bastantes cubitos de hielo enteros en un vaso grande, hasta que cubra el mismo. Es importante que el hielo no se derrita mucho y servir en un vaso largo.
4.Una vez esté todo mezclado se sirve el Bloody Mary en un vaso alto y de gran capacidad y se remata con un tallo de apio (opcional) y una rodaja de limón como decoración. También podemos cubrir los bordes de algunos vasos con jugo de limón. Simplemente frota una rodaja de limón sobre los bordes de los vasos.
Comentarios
Publicar un comentario