Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

LA LEYENDA DE LA UMA

Esta leyenda originaria de Perú es una de las más difundidas en todo el continente americano y se ha extendido a una buena parte del mundo. Se conocen versiones en el sur y norte de América, parte de Oceanía e incluso Japón, em donde las historias sobre cabezas de mujeres que se separan de sus cuerpos para atacar varones solteros o no bautizados son bastante conocidas. Quién no ha escuchado alguna vez historias terror, de esas que se transmiten de boca en boca y de generación en  generación, comúnmente contadas por los abuelos, sobre todo por aquellos que viven en las provincias, cerca de los  senderos, lagunas, iglesias o minas. El misticismo se hace presente en cada uno de estos rincones ancestrales  La historia de Uma (La Tempestad de los Andes) se encuentra  bastante arraigada en el folklore   andino, ésta Leyenda cuenta la historia de la cabeza voladora de una mujer que cuenta con la capacidad de separarse de su cuerpo, habilidad que utiliza para ...

LEYENDA DE LA MONJA DE DURANGO

Durante la primera m i tad el siglo XIX   en la ciudad de Durango nació una   historia de amor entre un soldado francés y una monja,   quienes a pesar de que sabían que lo suyo era imposible, lucharon por estar juntos, sin embargo el destino les tenía deparado un trágico final. Beatriz  era una hermosa  joven de ojos azules y  una hermosa  cabellera rubia , ella había decidido seguir la vocación religiosa para e ntregar su vida en cuerpo y alma a Dios. En cierta ocasión desde su dormitorio, vio a un apuesto soldado francés   llamado Fernando,   quien caminaba frente a su convento y   en cuanto sus miradas se cruzaron sintieron mutuamente una fuerte atracción el uno por el otro, se enamorándose perdidamente a primera vista.  Desde ese momento y sin haber cruzado nunca una palabra, ellos tenían una cita todos los días a la misma hora;   él pasaba frente al monasterio para admirar la belleza de Beatriz aunque fuera por solo unos i...

Vencidos- León Felipe

Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar… Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar… va cargado de amargura… que allá encontró sepultura su amoroso batallar… va cargado de amargura… que allá «quedó su ventura» en la playa de Barcino, frente al mar… Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar… va cargado de amargura… va, vencido, el caballero de retorno a su lugar. Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura en horas de desaliento así te miro pasar… y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura y llévame a tu lugar; hazme un sitio en tu montura caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura que yo también voy cargado de amargura y no puedo batallar. Ponme a la grupa contigo, caballero del honor, ponme a la grupa contigo y llévame a ser contigo pastor. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar…